


Tecnologías en la automatización: IA vs RPA
La tecnología nos invade y nos rodea allá donde vayamos. Y el entorno empresarial no es ajeno a ella. Pero a veces puede ser abrumadora y la cantidad de jerga, conceptos e ideas con las que nos aborda puede generar dudas o rechazo a su adopción.

Un 2018 en números
Sin lugar a dudas, vamos a recordar este 2018 como un fantástico año para Serimag. El trabajo y esfuerzo realizado durante los últimos años se va consolidando y los números nos lo demuestran. TAAD cada día más se afianza como un referente en el sector y una solución plenamente consolidada.

Mejoramos nuestra tecnología para incrementar la automatización
En Serimag consideramos tan importante el desarrollo de los diferentes proyectos mediante la aplicación de las diferentes tecnologías de Inteligencia Artificial y Redes Neuronales que conocemos, como la inversión en I+D para seguir evolucionando estas técnicas. Y este segundo caso es el que ahora nos ocupa y del cual estamos especialmente orgullosos.

Agenda: próximos eventos del sector
En Serimag nos encontramos calendario en mano. Antes del merecido descanso estival, queremos analizar los congresos del sector que están por venir, analizando qué nos deparará el próximo curso. Hablamos de eventos internacionales que siempre son interesantes. Algunos se centran en la impartición de conferencias, que permiten charlas y debates con otros profesionales y que resultan edificantes, mientras que otros se centran más en la presentación de soluciones tecnológicas más concretas.

Todo lo que la transformación digital puede hacer por tu empresa
No podemos evitarlo, en la sociedad y el mercado en el que nos movemos actualmente todo cambia a gran velocidad. En este escenario, la herramienta que puede ayudar a las empresas a adaptarse a los nuevos tiempos y ser más competitivas es la Inteligencia Artificial, IA. Las automatizaciones se vuelven esenciales para ganar en tiempo y fiabilidad. En este sentido, la automatización de procesos documentales será clave en el futuro.

Inteligencia Artificial en los negocios: de la oportunidad a la necesidad
Durante el pasado evento del DES 2018, Digital Enterprise Show, nuestro Director Técnico y de Proyectos, Daniel Garrido, tuvo la oportunidad de ofrecer a los asistentes la visión que desde Serimag tenemos en cuanto a la implantación de esta tecnología y las empresas. Y más concretamente en las empresas españolas donde los equipos directivos parecen ser más reticentes a su inclusión, ya sea por la falta de creencia en su impacto o por una visión de procesos no focalizada en las nuevas necesidades de los usuarios. Esta fue su conferencia.

Serimag presente en el DES 2018 y su Avalancha Digital
Durante los días 22, 23 y 24 de mayo se celebró el recinto ferial IFEMA de Madrid el congreso Digital Enterprise Show 2018, también llamado como DES 2018. La feria se centraba en la Transformación Digital en la que el entorno empresarial está sumido y las tecnologías en las que se deben apoyar para llevarla a cabo.

La detección de firmas con la tecnología TAAD
En el terreno de la automatización de los procesos documentales y de los Business Process Outsourcing (BPO) se han dado importantes pasos en los últimos años. En cuanto al aprendizaje automático y en lo relativo a la tecnología en lenguaje natural. Todo en pro de automatizar todas las tareas posibles en las empresas y centrar esfuerzos en otras cuestiones. Algo factible con nuestros sistemas de Inteligencia Artificial TAAD y SMAAT. Para procesar grandes volúmenes de documentos y, en el caso de este post, para detectar firmas.

Industria 4.0 y transformación digital
El mundo está cambiando, las nuevas tecnologías nos permiten avanzar y crear nuevos entornos laborales. El objetivo de esta evolución no es otro que facilitar los procesos, crear nuevas oportunidades y expandir los negocios. La industria 4.0 abarca muchos aspectos, siendo la automatización de procesos documentales uno de los más relevantes. Aunque este concepto pueda parecer futurible, la realidad es que ya está aquí. En este escenario se vuelven necesarias nuevas aptitudes por parte de los empleados, así como la reinvención de las organizaciones.

Nuestro paso por el Mobile World Congress 2018
Desde el 26 de febrero hasta el 1 de marzo de 2018 se ha celebrado en la Fira Gran Vía de Barcelona uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo: el Mobile World Congress. En anteriores posts hemos ido narrando nuestras experiencias en el congreso y algunas de las reflexiones sobre las tecnologías e innovaciones que se presentaban.

NPUs: los nuevos chips de Inteligencia Artificial
Como profesionales de la automatización de procesos documentales queremos abordar un concepto del que puede que hayas oído hablar pero que no termines de ubicar: los NPUs. ¿Qué son? ¿Cuáles son sus aplicaciones?

MWC18, día 3: «AI everywhere»
Tercer día de este Mobile World Congress 2018 en Barcelona. Y desde el stand 41 del Pavellón de España seguimos atendiendo a todos los visitantes que muestran interés por nuestras soluciones dedicadas al Reconocimiento Inteligente de Documentos.

MWC 2018, día 2: las empresas y su Transformación Digital
Segundo día de este Mobile World Congress en Barcelona. Y nosotros seguimos presentando nuestras soluciones de Inteligencia Artificial aplicada al Reconocimiento Inteligente de Documentos a los visitantes que se detienen en nuestro stand, el 41 del Pabellón de España.

MWC 2018, día 1: abrimos puertas
Un año más, el Mobile World Congress ha abierto sus puertas en la Fira Gran Vía de Barcelona. Con más de 2.000 expositores y esperando superar los 108.000 visitantes de la pasada edición, esta vez el congreso contaba entre sus filas a un nuevo expositor: Serimag, presentando sus soluciones de Inteligencia Artificial.

MWC 2018, día 0: todo preparado
Estamos a vísperas de uno de los eventos tecnológicos más grandes del planeta: el Mobile World Congress de Barcelona. Podríamos hablar de cifras y decir que el año pasado asistieron más de 108.000 visitantes, más de 2.300 expositores, con participantes de todos los rincones del planeta... y todo indica que este año van a volverse a ver cifras récord. Junto con el CES de Las Vegas y otros algo menores como el IFA de Berlín, el CeBIT de Hannover o el Computex de Taipei, son las ferias que todo amante de la tecnología tiene apuntadas en su calendario.

Computación cloud y sus beneficios para las empresas
La computación cloud o cloud computing tiene incontables ventajas para las empresas. Beneficios, que al igual que cuando hablamos de la automatización de procesos documentales, es importarte tener en cuenta para ver de qué manera se puede mejorar la realidad de determinada organización.

Entresijos del sistema TAAD
Una de las vertientes principales en las que Serimag desempeña su actividad es la automatización de procesos documentales. Contribuimos al impulso de esta modernización en las empresas de todos los sectores a través de una herramienta de tratamiento de documentos que hemos denominado TAAD y que cuenta con tecnología completamente propia. ¿Pero cómo funciona exactamente este producto? ¿Cuáles son las claves que le permiten agilizar la gestión documental?

Hackathon de tecnologías del lenguaje en el MWC 2018
El lugar que ocupan las empresas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) en el panorama tecnológico es cada vez más destacado. Además de verse reflejado en la demanda de estos servicios por parte de organizaciones de naturaleza diversa, esta tecnología no deja de ganar peso en eventos de máxima relevancia y en los proyectos que se lanzan desde las instituciones públicas. Este mes de febrero tenemos un inmejorable ejemplo en el que se dan la mano los dos ámbitos citados.

Serimag y su Inteligencia Artificial, presentes en el Mobile World Congress
Este año 2017 que hemos dejado atrás ha sido un gran año para nosotros. Serimag ha consolidado sus soluciones en el mercado obteniendo grandes resultados. Ahora, miramos al 2018 con grandes expectativas ya que creemos firmemente que existen multitud de procesos documentales en las empresas que no aportan ningún valor y pueden ser automatizados.

El procesamiento del lenguaje natural gana peso en las empresas financieras
Máquinas y humanos están condenados a entenderse. De hecho, la necesidad de superar las barreras comunicativas entre ambos es lo que ha propiciado la aparición de empresas de procesamiento del lenguaje natural como la nuestra. Como te hemos contado en uno de nuestros recientes posts, las máquinas deben ser capaces de entender qué dice un documento para poder realizar una adecuada gestión del mismo y ahí es donde entra en juego el trabajo que hacemos en Serimag.

Investigadores del procesado documental se dan cita en ICDAR Kyoto
El evento bianual ICDAR sobre el análisis y reconocimiento de documentos llega a su 14ª edición, reuniendo a la comunidad científica para presentar avances en metodologías y tecnologías, con el Deep Learning asentándose como una de las más importantes.

NLP: y las máquinas consiguieron entendernos
El procesamiento del lenguaje natural es tan antiguo como la misma informática. En Serimag comprendemos los documentos para procesarlos de forma natural gracias a tecnologías NLP (Natural Language Processing).

Infografía: la Inteligencia Artificial aplicada en las empresas
La Inteligencia Artificial es una de las tendencias tecnológicas estratégicas que más van a destacar en los próximos años, según un informe de Gartner. En Serimag sabemos muy bien lo disruptiva que puede llegar a ser introducir esta tecnología en el mundo empresarial: optimización de procesos, ahorro de costes y tiempo, cumplimientos normativos, etc. La implantación de estas nuevas metodologías ayudan a las empresas a abordar problemas que les eran muy difíciles de plantear, o incluso imposibles, según los métodos tradicionales.

AWS Summit 2017: la hora del Cloud y el Machine Learning
Serimag tuvo la oportunidad de estar presente en el AWS Summit que organiza Amazon España para promocionar sus servicios en la nube. El certamen, de carácter anual, fue ubicado en los cines Kinépolis de Madrid. Allí nos encontramos multitud de empresas que ya usan los servicios como aquellas que ya comienzan a mostrar interés.

Redes Neuronales – Cómo entrenar un ejemplo
Para seguir profundizando en el funcionamiento de las redes neuronales y descubrir curiosidades sobre las mismas, ai-junkie contiene información muy interesante. Concretamente, accediendo al enlace de descarga que proporciona podremos descargar un paquete con el que comprobar el entrenamiento y funcionamiento de las redes neuronales.

Redes Neuronales – El Aprendizaje Autónomo
Las redes neuronales son una familia de algoritmos (métodos y software) orientados al aprendizaje autónomo (machine learning). Como tales, las redes neuronales difieren de los sistemas expertos tradicionales en que generan su propio conocimiento sin necesidad de implementar reglas ad hoc para su aprendizaje.

El futuro tecnológico lo escribe la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial es una de las ciencias que más está evolucionando en la actualidad debido a las múltiples aplicaciones prácticas posibles en nuestra vida cotidiana. Tanto es así que las principales empresas del sector tecnológico como Google, Microsoft o IBM han apostado fuertemente por el desarrollo de esta tecnología para su aplicación en múltiples sectores como el del automóvil, reconocimiento de imágenes o procesamiento de voz y textos.

Redes neuronales convolucionales. La réplica en máquina del aprendizaje humano.
Reconocimiento de objetos en imágenes, clasificación automática, aprendizaje de un lenguaje, detección de firmas... poco a poco se están empezando a resolver problemas que hasta ahora eran conceptualmente demasiado complicados para un ordenador y que solamente una persona era capaz de razonar. La inteligencia artificial ha sido capaz de dar un paso más para emular el aprendizaje de nuestro cerebro mediante las redes neuronales convolucionales, revolucionando el mundo del aprendizaje automático. Pero, ¿qué son exactamente? Y lo más importante, ¿qué posibilidades nos ofrecen para mejorar los sistemas documentales convencionales?

CaixaBank digitaliza 25 millones de documentos con Serimag
Los documentos provienen de Barclays Bank, adquirido por la entidad española CaixaBank a finales del pasado año. También participaron socios tecnológicos de Serimag, como Indra BPO y Abbyy.
Nuestras oficinas
c/ Frederic Mompou 5, 6-1
08960 Sant Just Desvern (Barcelona, España)
Nuestros horarios
De lunes a viernes: 9:00 – 18:30
Enlaces de interés

Serimag da impulso al procesado de solicitudes de avales ICO
/en Blog, Inteligencia Artificial /por David MoralesSerimag y Tessi ponen en marcha sistemas de procesado documental para las entidades financieras en sus procesos de las Líneas de Avales ICO